BUSCADOR ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El buscador que aparece encima es ESPECIALIZADO, permite hacer búsquedas sobre temas relacionado con el contenido de este blog. Esperemos les puedan aportar información relevante para aplicar en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.

¿ Qué es la Educación Ubicua?

Algunas consideraciones de la Educación Ubicua.

Antecedentes:

Con la incorporación de las Tecnologías de la información y comunicación, las llamadas TIC, al ámbito educativo han ocurrido grandes cambios en lo que respecta al enseñar y a las formas diversas de aprender. Dicho en otras palabras, el ecosistema del aprendizaje ha cambiado radicalmente.

Este proceso ha sido gradual pero muy vertiginoso en estos últimos años y la Pandemia ha venido a acelerar todo de manera no imaginada.

El esquema puede ayudar a comprender el proceso de cambio ocurrido.


 De la Educación tradicional a la Educación a Distancia, con la llegada del internet el E-Learning, después con la llegada de los dispositivos móviles el Mobile Learning y en la actualidad el U-Learning, Aprendizaje Ubicuo. 


Algunas características del Aprendizaje Ubicuo:

La educación Ubicua surge de la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su incorporación dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, buscando acercar el aprendizaje a contextos cercanos a los aprendices, logrando así una formación basada en el contexto. 


U-learning no sólo implica la posibilidad de aprendizaje en cualquier momento y lugar sino que además integra al concepto de e-learning y m-learning e incluye en la formación a través de la televisión interactiva, mp3 o la Web 2.0”



ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE PUEDE APLICAR

Con relación al apartado anterior se señala que exisnten diversas áreas del conocimientro donde el Aprendizajer Ubicuo puede ser empleado, tal como lo señala el esquema a continuación.

¿ En qué niveles de enseñanza puede ser aplicado el Aprendizaje Ubicuo?

El artículo señala que hay estudios realizados en casi todos los niveles de educación tanto formal como informal y los resultados son alentadores. 

¿Y los modelos de aprendizaje y las tecnologías que pueden enplearse en la Educación Ubicua?

Los autores del artículo documentan sólidamente que se pueden aplicar diferentes modelos o estrategias de aprendizaje en esta forma de organizar el proceso de aprendizaje mediado por tecnologías.

Tales como: 


La educación ubicua es un concepto en desarrollo, que todavía está en exploración, en el cual se pueden llegar a hacer aportes importantes que permitan una adecuada incorporación en los procesos de aprendizaje de los dispositivos móviles.


El artículo finaliza con la siguiente conclusión:


"En conclusión, U-learning es un proceso de aprendizaje contextual mediado por tecnología (dispositivos electrónicos móviles de cómputo, redes inalámbricas de comunicaciones, redes de sensores, aplicaciones de software desarrolladas específicamente para ser mediadoras del proceso) independientemente del tiempo y el lugar específico, donde interactúan de manera síncrona/asíncronas redes de estudiantes, docentes y expertos".



Si te ha interesado la reseña puedes consultar el artículo completo en:


Báez, C. I. P., y Clunie, B. C. E. (2019). Una mirada a la Educación Ubicua. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22 (1), pp. 325-344. doi: https://doi.org/10.5944/ried.22.1.22422








Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

El canal de José David

El canal de José David

José David nos establece las diferencias entre evaluar y calificar en un minuto