BUSCADOR ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El buscador que aparece encima es ESPECIALIZADO, permite hacer búsquedas sobre temas relacionado con el contenido de este blog. Esperemos les puedan aportar información relevante para aplicar en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.

¿Usas Google Meet y quieres pasar lista en tus clases? 🤔 Este es tu artículo.

0

¿ Te has preguntado cómo distribuir la atención en una clase híbrida, para cumplir con todos los requisitos que nos piden? 

Dentro de la labor del docente la parte administrativa es una carga que debemos cumplir y hacerla bien. El control de la asistencia a clases virtuales resulta un verdadero quebradero de cabeza, pues cuando los grupos son numerosos resulta muy complicado tener el control de quienes entran y salen de la clase, así como que mantengan sus cámara encendidas para "saber" si están verdaderamente presentes. 

Con las clases con el "Modelo Híbrido" la distribución de la atención del docente se irradia mucho más y resulta mucho más complicado tener el control de los que están del otro lado de la pantalla. 




En nuestra Institución las sesiones virtuales sincrónicas se desarrollan con la plataforma "MEET" del Google Workspace. Existe una extensión del navegador Chrome que ha sido recientemente actualizada y nos permite el pase de lista automático.


Ya la tengo instalada en mi navegador Chrome y en realidad es una herramienta muy eficaz y segura. 

Cuando terminas cada clase virtual con el Meet, la extensión te ofrece una lista con los alumnos que asistieron, el tiempo que estuvieron en la sesión de clases y el primer momento en que fueron registrados. Toda esa información la puedes descargar a un archivo en hoja de cálculo.


¿ Cómo instalar la extensión Meet Attendance List? 

Te comparto el video tutorial con el que aprendí a usar esta útil y efectiva herramienta. Ojalá pronto puedas emplearla y ahorrar mucho tiempo y esfuerzo. ESPERO TUS COMENTARIOS. 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

El canal de José David

El canal de José David

José David nos establece las diferencias entre evaluar y calificar en un minuto